Ir al contenido principal

CONFERENCIA USO DE OZONO EN HERNIAS DISCALES

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Estereotaxia Cerebral

La Estereotaxia ya es una realidad en nuestro país, atendemos pacientes de cualquier parte del territorio nacional. Ofrecemos nuestro servicio a todos los neurocirujanos que así lo deseen. La Estereotaxia (latín: stereo, tridimensional; taxis, posicionamiento) es una técnica moderna de la neurocirugía que permite la localización y acceso preciso de estructuras intra cranianas a través de apenas un pequeño orificio en el cráneo. Marco Extereotáxico Se procede de la siguiente forma: acoplamos un marco estereotáxico externamente a la cabeza del paciente; realizamos a continuación una tomografía computarizada o una rmn al paciente, con los referenciales colocados en el marco; basado en la imagen del examen, realizamos los cálculos con o sin auxilio del computador, determinando con precisión la localización de cualquier región del cerebro del paciente, traducida a través de coordenadas estereotáxicas; llevamos al paciente al quirófano y con anestesia local, hacemos una pequeña

OZONOTERAPIA

DISCOLISIS PERCUTANEA CON OZONO

DISCOLISIS PERCUTANEA LUMBAR CON OZONO Recientemente han llegado al campo del manejo del dolor en la patología discal lumbar una serie de técnicas como la nucleoplastia, anuloloplastia y la denominada discolisis intradiscal con ozono. Las dos primeras consisten en la introducción de un electrodo en el interior del disco intervertebral. La nucleoplastia se basa en la introducción de una sonda de radiofrecuencia que calentando el núcleo vaporiza su contenido, disminuyendo así el volumen del mismo, aliviando de esa manera la compresión sobre la raíz nerviosa. La anuloplastia se realiza igualmente con radiofrecuencia, aplicada mediante un electrodo especialmente diseñado para permanecer en el interior del anillo fibroso y, al calentarse, destruir las terminaciones nociceptivas del anillo. La nucleoplastia está indicada en el dolor ciático por hernia discal contenida, y la anuloplastia está diseñada para el dolor discogénico por degeneración del disco. Las publicaciones que hacen referencia